Estudio y docencia: La Facultad ofrece 5 diplomaturas y 2 licenciaturas.
- Titulaciones:
- Licenciado en pedagogía: proporcionar conocimientos para el análisis, planificación, desarrollo y evaluación de procesos y sistemas educativos en sus distintas dimensiones. Abarca 5 años de estudio.
Perfil de ingreso.
- Interés por la educación.
- Vocabulario amplio y preciso, facilidad de expresión y buena comprensión.
- Facilidad para las relaciones sociales.
- Tener intuición y capacidad de observación.
- Responsable e interesado en el trabajo educativo.
- Capacidad para analizar y comprender el comportamiento ajeno.
- Capacidad de abstracción y de adaptación.
Salidas profesionales.
- Docencia e investigación educativa
- Evaluación de la labor pedagógica de centros y gestión e inspección de centros escolares.
- Asesor técnico en editoriales, jugueterías, etc.
- Coordinador de formación en enseñanza reglada o no reglada.
- Departamentos de recursos humanos y formación ocupacional.
- Licenciado en Psicopedagogía: directamente vinculada a la psicología y la pedagogía, toma modelos educativos, sistemas de enseñanzas, variantes sociales para abarcar y estudiar la investigación de trastornos de la personalidad que no permiten alcanzar una meta, comportamientos diferenciados y estados de conciencia dispares. Se reparte en 5 años de estudio.
Perfil de egreso.
La finalidad de esta carrera es formar a profesionales capacitados para intervenir en el proceso de aprendizaje de personas que, por diversos motivos, requieren algún tipo de ayuda o apoyo escolar/educativo. El psicopedagogo centra sus esfuerzos en diagnosticar cuales son los problemas que dificultan el proceso de aprendizaje, y en buscar una solución basada en los diversos métodos de aprendizaje, y en buscar una solución basada en los diversos métodos de aprendizaje escolar existentes. Asimismo, prestan asesoramiento especializado tanto a alumnos como a padres y docentes, en sistemas y técnicas de estudio, métodos de enseñanza y procedimientos didácticos.
- Maestría Educación Física: formar maestros especialistas capaces de fomentar el desarrollo evolutivo general del alumnado de educación primaria, mediante la mejora de sus habilidades motrices. La carrera de desarrolla en 3 años de estudio.
Perfil de ingreso.
- Buena forma física. Resistencia, velocidad, elasticidad, coordinación.
- Aptitud para los deportes.
- Receptivos y observadores.
- Buen control emocional.
- Interés por la educación primaria.
- Interés por el bienestar físico y el fomento de la salud.
Salidas profesionales.
- Centros públicos y privados de educación primaria.
- Atención educativa en hospitales y en Centros Penitenciarios.
- Tareas de investigación.
- Maestría Educación Infantil: formar maestros generalistas que se encarguen de la educación integral del niño desde los seis años hasta los doce años. También se compone de 3 años de estudio.
Perfil de ingreso.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Receptivos y observadores.
- Les gustan los niños y se relacionan fácilmente con ellos.
- Sociables y sin complejos.
- Resistencia física y buen control emocional.
Perfil de egreso.
- Centros públicos y privados de educación infantil.
- Atención educativa en hospitales y en centros penitenciarios.
- Tareas de investigación.
- Maestría Educación Primaria: formar docentes que se encarguen de la educación integral de los niños incidiendo en su preparación en la etapa infantil. Con 3 años de estudio, esta educación integral perseguirá el desarrollo físico corporal, motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social del alumnado.
Perfil de ingreso.
- Intereses muy variados y afinidades diversas.
- Alta sensibilidad por la mejora de la infancia.
- Receptivos y observadores.
- Les gustan los niños y se relacionan fácilmente con ellos.
- Sociables.
Salidas profesionales.
- Centros de enseñanza pública y privada de educación primaria.
- Atención educativa en hospitales y en centros penitenciarios.
- Tareas de investigación.
- Maestría Educación Musical: formar maestros especialistas que se encarguen fundamentalmente de la educación musical del niño, aunque también están capacitados para impartir clases de educación artística en su vertiente plástica y de dramatización. Como las anteriores maestrías, su duración es de 3 años.
Perfil de ingreso.
- Capacidades musicales.
- Imaginación.
- Cualidades expresivas.
- Receptivos y observadores.
- Les gustan los niños y se relacionan fácilmente con ellos.
- Sociables
Salidas profesionales.
- Centros públicos y privados de educación infantil.
- Atención educativa en hospitales y en centros penitenciarios.
- Tareas de investigación.
- Maestría Lengua Extranjera: formar maestros que se encarguen principalmente de la enseñanza de los idiomas extranjeros a los niños de primaria. Abarca 3 años de estudio.
Perfil de ingreso.
- Interés por la educación primaria.
- Receptivos y observadores.
- Buen razonamiento y comprensión verbal.
- Intereses humanísticos y sociales.
- Fluidez verbal y capacidad de comunicación.
Salidas profesionales.
- Centros públicos y privados de educación infantil.
- Atención educativa en hospitales y en centros penitenciarios.
- Tareas de investigación.
- Seminarios: la facultad imparte los siguientes seminarios:
· Educación ambiental en el medio natural y en el medio urbano (oferta 9 créditos de libre elección para cualquier titulación de la ULL).
· Democracia, historia y educación (2 créditos para la facultad de educación).
· Identidad, memoria y educación (2 créditos para la facultad de educación).
· Políticas sociales (3 créditos de libre elección para la licenciatura de Pedagogía)
Escuela Universitaria de Ingeniería de Edificación.
Perteneciente al mismo campus que la facultad de Educación, en dicha Escuela Universitaria se imparte:
- Grado en Ingeniería de Edificación.
Dicha titulación persigue proporcionar una formación adecuada en las bases teóricas y tecnológicas que le son propias al título:
- Materiales y control de calidad.
- Dibujo e interpretación de planos.
- Topografía.
- Interpretación de proyectos.
- Cálculo de estructuras.
- Historia de la construcción.
- Gestión y control de obras.
- Legislación.
- Instalaciones en la edificación.
- Equipos y maquinaria.
- Capacidad de liderazgo.
- Negociación y organización de recursos humanos.
- Construcción y técnicas constructivas.